BanyeresBeneixamaBiarCamp de MirraCanyadaNOTICIAS DESTACADASÚLTIMAS NOTICIASVillena

EL CONSORCIO CREA DESARROLLA LA CAMPAÑA ‘RECICLAJE SOBRE RUEDAS’ EN EL QUE YA HAN PARTICIPADO CIENTOS PERSONAS

Anuncios
Anuncios

El consorciorecorrelos 14 municipios consorciados para fomentar la separación de residuos entre la ciudadanía

Anuncios

El Consorcio de residuos CREA ha presentado en Biar la campaña ‘Reciclaje sobre ruedas’,una iniciativa que ya ha recorridocasi la totalidad de los municipios consorciados. Con ella, el Consorcio CREA reafirma su compromiso con la educación ambiental y la promoción de buenas prácticas en la gestión de residuos. La iniciativa ha movilizado a cientos de personaspersonas y ha generado un impacto muy positivo en los hábitos cotidianos de la ciudadanía de los municipios consorciados.

Esta acción de street marketingha sido diseñada para fomentar la separación de residuos entre la ciudadanía, con un formato dinámico e interactivo que incluye actividades para todas las edades. En cada municipio consorciado se han realizado dos sesiones de sensibilización, una por la mañana y otra por la tarde, con el objetivo de llegar tanto a escolares como a la población en general.

Anuncios

Entre las actividades planteadas destacan los juegos educativos como Residuos en raya, El camino de los residuosy ¡Sobre ruedas!, que combinan aprendizaje y diversión para concienciar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos. Además, se han distribuido folletos informativos con consejos prácticos para disminuir la generación de residuos y mejorar su gestión.

Educación ambiental cercana y sostenible
La presidenta del Consorcio CREA, Laura Estevan, ha subrayado la relevancia de esta campaña y ha destacado que con Reciclaje sobre ruedas “apostamos por una educación ambiental cercana y accesible, implicando tanto a los centros educativos como a toda la ciudadanía, con el objetivo es reforzar el compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad, fundamentales para construir un futuro más limpio y responsable”.

Por su parte, la diputada de Medio Ambiente y alcaldesa de Biar, Magdalena Martínez, ha destacado la importancia de estas campañas para la sensibilización de toda la ciudadanía, desde edades tempranas: “la educación es la base para hacer una buena separación en origen y contribuir en la mejora de la gestión de los residuos”.

Qué es el Consorcio CREA
El Consorcio CREA es la entidad pública responsable del tratamiento, valorización y eliminación de los residuos generados en los 14 municipios del Plan Zonal 8, Área de Gestión A3 (comarcas del Alto y Medio Vinalopó y l’Alcoià): Banyeres de Mariola, Beneixama, Biar, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Elda, Monóvar, Onil, Petrer, Pinoso, Salinas, Sax y Villena. Junto a estas 14 entidades locales, son miembros del Consorcio CREA, la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante.

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies